Los
venezolanos que se oponen al régimen chavista, esperan que la MUD dirija las
acciones políticas necesarias para sacar legalmente al régimen del poder y
restaurar la democracia en todo el territorio. Esta sería una respuesta
racional y lógica. Pero…. ¿Cuántos opositores responderían de esa misma manera?
Mucha gente se pregunta: ¿Y cómo saco legalmente del poder a una dictadura,
apoyada por gobiernos de países latinoamericanos compinches, con ideología
política socialista común, quienes además tienen tratos económicos
preferenciales otorgados a éstos por esta dictadura?
Al
principio se creía sin ninguna duda, que sacar del poder al régimen por la vía
electoral era la opción única y correcta posible a seguir. Incluso, algunos
argumentaban que en Chile se logró sacar del gobierno a Augusto Pinochet y a su
dictadura, por la vía electoral. Sin
embargo, esta argumentación compara erróneamente a ambas dictaduras. Si bien es
cierto, que la dictadura chilena fue más sanguinaria y criminal que lo que ha
sido la dictadura venezolana actual; esta última es más cruel, mentirosa, manipuladora,
sagaz, corrupta y dispuesta a todo para permanecer en el poder. Entre muchas
otras diferencias con la de Pinochet, la dictadura chavista, se convierte en
inédita y única en el mundo, la cual utiliza el chantaje del petróleo, la
perversidad y los sobornos, para lograr solidaridad política y legal.
Hoy
día, sectores opositores creen que existen otros medios legales y
constitucionales de lucha contra esta dictadura. A saber: Convocar a una nueva
constituyente, solicitar la renuncia del gobierno y convocar a nuevas elecciones,
continuar con la estrategia electoral exigiendo con mayor fuerza y decisión las
condiciones electorales de transparencia absoluta en las mismas, aplicar el
artículo 350 (desobediencia civil) de la constitución, llamar a una huelga
nacional solicitando al gobierno respetar la constitución y dar pronta solución
de los variados y graves problemas del país. Habría que revisar y a ser decidido
por la MUD, cuál de éstas salidas o
combinaciones de éstas, entre otras que seguramente existen, se aplicarían
de ahora en adelante.
El
Dr. Ramón Guillermo Aveledo presentó su
renuncia al cargo de la Secretaría Ejecutiva de la MUD. Ha dicho que
seguirá luchando a favor de la democracia desde otra posición. También ha
manifestado que existe la necesidad de la MUD de introducir mejoras para
intentar ser más efectivos en la lucha contra el régimen dictatorial que impera
en Venezuela. Suerte al Dr. Ramón Guillermo Aveledo en sus nuevas funciones. Un
político experimentado, con valiosas credenciales y méritos, al cual será muy
difícil sustituir en la Secretaría Ejecutiva de la MUD.
Como
venezolano, esperaría de la MUD, que oiga a todos los sectores opositores, por
más disparatadas que parezcan o puedan ser sus soluciones y aportes en esta
lucha contra la opresión. Personalmente, me inclino por sugerir realizar una
encuesta nacional que incluya a todos los sectores opositores, y hacerles la
pregunta del encabezado: ¿Qué espera usted de la MUD?
La
magnitud del daño económico, físico, educacional, moral, social, político,
intelectual y en valores hecho al país, por este régimen, no tiene comparación
en el mundo. El despilfarro de las riquezas de todos los venezolanos ha sido
descomunal. La corrupción, la impunidad y la ilegalidad ha sido la más atroz y
pérfida permitida por gobierno alguno en toda Latinoamérica.
El
supuesto involucramiento de Venezuela en hechos ilícitos de narcotráfico y
apoyo a terroristas, nos ha convertido en un estado que pudiera ser calificado
de forajido, de comprobarse legalmente esta conducta. Otras tantas
irregularidades cometidas por el régimen, tales como la reiterada violación a
la constitución, los abusos de poder y el alto índice de criminalidad, sin
indicios serios de rectificación de parte del régimen; son razones de la MUD,
para: revisar, adecuar y transformar sus estrategias a la luz de estas graves realidades
que seguimos viviendo.
Vista
la imposibilidad del régimen de resolver los problemas que agobian al país, es
un asunto de conciencia y de tiempo, que
la democracia regrese a Venezuela. Siendo la MUD, la llamada a presentar un
proyecto nacional de gobierno alterno, tendente a lograr un rápido y armonioso desarrollo
del país; le pediría a ésta, organizar un grupo de trabajo multidisciplinario; para
que conceptualice, diseñe y ejecute un proyecto de salvación nacional; el cual
debe ser viable, realista y amplio; y debe además, considerar las áreas de
interés nacional, a ser mejoradas sin dilación.
Venezuela
necesita de un gran proyecto de nación, acompañado de un excelente plan de
desarrollo educacional, económico y social. Tal proyecto debe satisfacer
plenamente las aspiraciones de todos los venezolanos sin excepción. De la
excelencia de tal proyecto, dependería el cierre definitivo de las puertas a
las revoluciones importadas de otras naciones, que lo que dejan son divisiones,
miseria y tristeza. Pienso que la siembra del petróleo es aún posible y debe
realizarse a como dé lugar. Solo es necesaria, la voluntad, la sensatez, la
determinación y la madurez del venezolano para lograrlo. Concretamente, se espera mucho de la MUD.
Sin
embargo, los opositores al régimen, debemos terminar de entender, lo grave y
complejo de la situación inédita que vivimos. La dictadura que nos oprime está
firmemente soportada por fuertes y mezquinos intereses internos y externos.
Ello, dada la importancia que tiene Venezuela para el proyecto político socialista
continental en pleno desarrollo, creado y aupado por Cuba, con la conformidad y
participación de China, Rusia y otras dictaduras mundiales. Los líderes del
régimen venezolano son simples fichas humanas en un inmenso tablero de ajedrez
mundial.
En
un escenario como el planteado arriba, no existe cabida para el individualismo,
el rencor, la soberbia, ni la desunión. Todo opositor a este régimen, tiene un
compromiso sagrado con el país y con la democracia. No podemos darnos el lujo
de pelearnos entre nosotros. Aún con nuestras diferencias políticas, sociales,
culturales, económicas y personales; estamos condenados a unirnos, para luchar
juntos por Venezuela y su democracia. Está en juego nada más y nada menos que la
salvación de la república y de la misma patria. De hecho, ya hemos perdió parte
de ella. No nos permitamos perderla por completo.
Esperaría
de la MUD, que mantenga una posición valiente, firme, aguerrida, en permanente
vigilia sobre los acontecimientos que se dan a diario. Aspiramos a que nos representen
con hidalguía y dignidad. De reencontrarse espontáneamente con sus responsables
y nobles deberes, la MUD tendría el apoyo y el respaldo de la mayoría del
pueblo de Venezuela, incluyendo a disidentes del chavismo quienes también
claman por un cambio en la dirección del país. Pero eso sí, sus actuaciones
deben ser transparentes, éticas y puras,
a la luz de la opinión pública nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario